"electronica desde cero"<br />
"curso electronica gratis"<br />
"curso gratis"<br />
"Electronica"<br />
"curso de electronica"<br />
"curso electronica desde cero"<br />
"curso de electronica para pricipiantes"<br />
"aprender electronica gratis"<br />
"curso gratuito electronica"<br />
"curso online electronica"<br />
"electronica basica desde cero"<br />
"resistores"<br />
"resistor"<br />
"resistencia"<br />
"resistencia electronica"<br />
"como funciona un resistor"<br />
"calculo de resistencias"<br />
"circuito paralelo"<br />
"resistencias en paralelo"<br />
"calculo resistencias"<br />
"serie paralelo"<br />
"paralelo"

¿Qué es un resistor y por qué es tan importante?

Un resistor, también llamado resistencia electrónica, es un componente esencial en cualquier circuito eléctrico. Su función principal es oponerse al paso de la corriente eléctrica, es decir, controlar cuánta electricidad circula por un circuito.

Sin resistores, muchos componentes como LEDs, microchips o sensores se dañarían por exceso de corriente.

¿Cómo funciona un resistor?

Imagina que los electrones (la corriente eléctrica) son autos en una carretera, y el resistor es una zona de tráfico con conos que ralentizan el paso. No lo detienen del todo, pero lo hacen más lento y controlado.

Técnicamente, el resistor convierte parte de la energía eléctrica en calor, reduciendo así la intensidad de corriente que sigue avanzando.

La Ley de Ohm: la clave para entenderlo

La Ley de Ohm relaciona tres conceptos fundamentales:

V = I × R
(Voltaje = Corriente × Resistencia)

Con esto puedes saber:

  • Cuánta corriente pasará por un resistor
  • Qué valor necesitas para proteger un componente
  • Cuánto voltaje se “cae” al pasar por una resistencia

Ejemplo práctico: encender un LED

Tienes una batería de 9V y quieres encender un LED que soporta 2V y 20mA.
Debes usar un resistor para reducir el voltaje restante (7V):

R = V / I = 7V / 0.02A = 350Ω

Como no existe exactamente ese valor, puedes usar uno cercano: 330Ω o 390Ω.

¿De qué están hechos los resistores?

Hay resistores de muchos tipos, pero los más comunes están hechos de:

  • Película de carbono: económicos y comunes
  • Metal film: más precisos, usados en circuitos sensibles
  • Bobinados: para resistencias de alta potencia

El cuerpo de un resistor tiene bandas de colores que indican su valor, tolerancia y a veces su coeficiente térmico.

¿Cómo se conecta un resistor?

Un resistor no tiene polaridad, así que puedes conectarlo en cualquier dirección. Solo asegúrate de colocarlo en serie o paralelo según lo que quieras lograr en el circuito.

Consejos útiles para principiantes

  • Nunca conectes un LED sin un resistor.
  • Usa un multímetro para medir resistencias cuando las bandas sean difíciles de leer.
  • Empieza con un kit de resistencias surtidas para tener variedad.
  • Revisa siempre el valor correcto antes de colocarlo en un circuito.

Conclusión

Saber cómo funciona un resistor te abre las puertas para entender cualquier circuito. Aunque parezcan simples, las resistencias controlan, protegen y equilibran los componentes eléctricos. ¡Dominar su uso es el primer paso en tu camino como creador electrónico!

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Bowtech
¿Cómo te podemos ayudar?