electronica desde cero"<br />
"curso electronica gratis"<br />
"curso gratis"<br />
"Electronica"<br />
"curso de electronica"<br />
"curso electronica desde cero"<br />
"curso de electronica para pricipiantes"<br />
"aprender electronica gratis"<br />
"curso gratuito electronica"<br />
"curso online electronica"<br />
"electronica basica desde cero"<br />
"resistores"<br />
"resistor"<br />
"resistencia"<br />
"resistencia electronica"<br />
"como funciona un resistor"<br />
"calculo de resistencias"<br />
"circuito paralelo"<br />
"resistencias en paralelo"<br />
"calculo resistencias"<br />
"serie paralelo"<br />
"paralelo"

¿Qué es una resistencia electrónica?

Una resistencia (también llamada resistor) es un componente electrónico cuya función principal es limitar o controlar el flujo de corriente eléctrica en un circuito. Se utiliza en casi todos los dispositivos electrónicos que existen.

La unidad de medida de una resistencia es el ohmio (Ω), en honor a Georg Ohm, y su símbolo en los diagramas es una línea en zigzag (⚡) o un rectángulo.

¿Para qué sirve una resistencia?

Las resistencias cumplen funciones clave en un circuito:

  • Reducen la corriente que llega a otros componentes (como LEDs).
  • Dividen voltajes para alimentar diferentes partes del circuito.
  • Protegen componentes delicados.
  • Generan calor en sistemas como los calefactores eléctricos.

Tipos de resistencias

Existen muchos tipos de resistencias, pero aquí están las más comunes:

📎 Resistencias fijas

Tienen un valor constante que no cambia. Son las más comunes. Vienen en diferentes formas y potencias.

🎚️ Resistencias variables (potenciómetros)

Permiten cambiar su valor de resistencia manualmente. Se usan en controles de volumen, brillo, velocidad, etc.

🌡️ Resistencias dependientes de temperatura o luz

  • NTC/PTC: Varían con la temperatura.
  • LDR: Cambian su resistencia dependiendo de la luz.

¿Cómo se leen las resistencias?

Las resistencias están marcadas con bandas de colores que indican su valor. Por ejemplo:

  • Marrón – Negro – Rojo = 1,000 ohmios (1 kΩ)
  • Rojo – Rojo – Marrón = 220 ohmios

También hay herramientas y apps online para leer resistencias fácilmente.

¿Cómo usar resistencias en tus circuitos?

Algunos usos básicos:

  • LEDs: Para evitar que se quemen por exceso de corriente.
  • Divisores de voltaje: Para alimentar sensores o microcontroladores.
  • Filtros y temporizadores: En combinación con capacitores.

Ejemplo práctico:
Para encender un LED con una batería de 9V, necesitas una resistencia de al menos 330Ω para no quemarlo.

¿Cómo calcular una resistencia?

Con la Ley de Ohm:

R = V / I

Si tienes una fuente de 9V y un LED que trabaja con 20 mA:

R = 9V / 0.02A = 450Ω

Puedes usar una resistencia comercial de 470Ω, que es muy común.

¿Dónde comprar resistencias?

En tiendas electrónicas físicas o en línea puedes conseguir kits con muchos valores distintos. Se venden por unidades o en cajas surtidas (lo más recomendado para empezar).

Conclusión

Las resistencias electrónicas son componentes básicos pero esenciales. Entender su funcionamiento es el primer paso para construir y entender circuitos. ¡Aprende a usarlas bien y abrirás la puerta a miles de proyectos!

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Bowtech
¿Cómo te podemos ayudar?